Páginas

ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN Y TITULO VALOR ELECTRONICO

ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN 

Las Entidades de Certificación, son aquellas organizaciones privadas, que tienen como función evaluar la conformidad y certificar el cumplimiento de una norma de referencia, ya sea del producto, del servicio o del sistema de gestión de una organización. En particular, son las responsables de la auditoría realizada a las organizaciones interesadas en obtener una certificación de su sistema de gestión de la calidad, según ISO 9001:2008, su sistema de gestión ambiental, según ISO 14001:2004, etc. Estas entidades deben ser independientes de la organización que auditan, y no haber realizado otros trabajos para ella, como por ejemplo, consultoría para implementar el sistema que certifican. 
Estos organismos de normalización se estructuran en Comités Técnicos, cada uno de los cuales trata una temática distinta, y en el que están representadas todas las partes interesadas en la materia. Las Entidades de Certificación son a su vez, evaluadas por Entidades Nacionales de Acreditación, a fin de disponer de un reconocimiento de su capacidad para realizar su función como entidad evaluadora de la conformidad. Las Entidades de Acreditación son las responsables de reconocer la capacidad de evaluar la conformidad y emitir certificados e informes, de los organismos evaluadores de la conformidad: entidades de certificación, laboratorios de ensayo, laboratorios de calibración, entidades de inspección, etc. De este modo, cada país dispone de una infraestructura de la calidad, conformada por un organismo nacional de normalización, y una entidad nacional de acreditación.

TITULO VALOR ELECTRONICO


Un título valor electrónico, equivaldría a un documento físico de la misma categoría, pero aquel, no sería en realidad, más que un mensaje de datos, esto es, al ser en su origen un código binario, como sistema de ceros y unos, existe únicamente en lenguaje de maquina, de tal forma que, así se ha venido entendiendo y aceptado, como su principal característica, el ser desmaterializado. 
Los títulos valores electrónicos, surgen ante la necesidad de asegurar la información de un poder (activo, bienes, derechos, etc.) en un papel, que simplemente se puede perder, dañar, o en algunos casos falsificar. Aunque también el avance tecnológico y el rápido desarrollo de las empresas y organizaciones hacen que el empleo del título valor electrónico no sea una necesidad sino una obligación para estar a la vanguardia en sus operaciones. 
Sin embargo este título valor electrónico carece de algunas características del título de valor original, porque si nos remontamos a la definición de título valor encontrábamos que: es un documento escrito, físico, con menciones, y la firma de quien lo cede.

No hay comentarios:

Publicar un comentario